Contra la depredación de las transnacionales
La actividad se suma a una serie de acciones vinculadas a la defensa activa de los territorios como espacios de vida y soberanías de los pueblos. Compartimos la declaración.
La actividad se suma a una serie de acciones vinculadas a la defensa activa de los territorios como espacios de vida y soberanías de los pueblos. Compartimos la declaración.
El pasado 11 de junio se llevó adelante en la provincia de Córdoba el Encuentro Nacional de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines.
¿Es posible estudiar la conducta de los pájaros? ¿Es atrapable la posibilidad de un cambio social? Rosa Luxemburgo y Manuel Ugarte, dos revolucionarios y caminantes, se reunirán para seguir pensando al mundo
El Encuentro intercultural Wallmapu-Patagonia, cumbre de organizaciones sociales y territoriales, se realizará los días 26 y 27 de mayo en Panguipulli
Compartimos este audiovisual animado producido por el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo
Compartimos la reciente publicación de la oficina de Buenos Aires del texto del economista y sociólogo alemán Elmar Altbater
Monocultivos de árboles, pagos de "bonos de carbono", "compensaciones climáticas", "agricultura inteligente", son algunas de las falsas soluciones de empresas y gobiernos
Es indispensable tener capacidad para librarnos críticamente de la pesada carga de nuestras herencias para recuperar la energía y la imaginación que nos permitan volver a creer que otro mundo es posible
David Harvey dejó planteada la pregunta hecha por Marielle Franco, la concejala asesinada en Brasil: “¿Y si la ciudad fuera nuestra?”.
"La cadena agroindustrial es demasiado complicada, costosa y –después de 70 años de vigencia– ha demostrado ser incapaz de alimentar al mundo”.